Santo Domingo, RD. – Una tempestad política envuelve al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y al expresidente Danilo Medina, luego de que el comunicador Rafael Guerrero, productor del espacio digital Corrupción al Desnudo, denunciara que el exjefe de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), Julio César Souffront Alburquerque Comprés, habría comprado su designación por la suma de dos millones de dólares durante el gobierno de Medina.
Guerrero, conocido por sus investigaciones sobre corrupción y narcotráfico, aseguró que detrás de la maniobra existieron intereses de alto nivel vinculados a estructuras de poder político y económico. En sus declaraciones, también recordó las confesiones del narcotraficante César Emilio Peralta (“César el Abusador”), quien en su momento afirmó haber jugado un papel determinante para que el PLD y Danilo Medina ganaran las elecciones presidenciales de 2012 y 2016.
“No fue un nombramiento institucional, fue un negocio. Esa posición se compró por dos millones de dólares”, sostuvo Guerrero en su más reciente entrega.
Hasta ahora, ni el exmandatario Danilo Medina, ni el PLD, ni el propio Souffront Alburquerque Comprés han ofrecido declaraciones públicas para desmentir o confirmar las acusaciones, que han generado un intenso debate en la opinión pública y en redes sociales.
Diversos sectores políticos y ciudadanos han exigido que las autoridades competentes investiguen a fondo las revelaciones, debido a la gravedad de las denuncias que, de ser ciertas, comprometerían seriamente la integridad institucional del país y pondrían nuevamente en evidencia la supuesta penetración del narcotráfico en estructuras del Estado durante los gobiernos peledeístas.
El caso reabre el debate sobre la relación entre poder político y crimen organizado en República Dominicana, en momentos en que la ciudadanía demanda mayor transparencia, rendición de cuentas y sanciones ejemplares frente a los actos de corrupción.


