Santo Domingo, R.D.- El destacado comunicador y productor de televisión Salvador Holguín inició la presentación de una extensa cronología que documenta los casos de periodistas, comunicadores y trabajadores de la prensa que han sido asesinados, desaparecidos, maltratados, discriminados, abusados y perseguidos en República Dominicana por ejercer la libertad de expresión y difusión del pensamiento.
La investigación abarca hechos registrados desde los gobiernos del presidente Joaquín Balaguer hasta la actualidad, evidenciando las agresiones históricas y contemporáneas contra el ejercicio del periodismo en el país. Holguín afirmó que esta cronología constituye una herramienta para visibilizar la vulnerabilidad de los trabajadores de la prensa y promover acciones que garanticen la protección de la libertad de expresión.
“Nuestra intención es que nunca se repita. Este trabajo recoge nombres, historias y sacrificios de colegas que pagaron un precio muy alto por decir la verdad. La prensa libre es un pilar de la democracia y su defensa es una lucha constante”, expresó el periodista Salvador Holguín.
El empresario de la comunicación destacó que el registro está sustentado en expedientes públicos, investigaciones periodísticas y testimonios de familiares y allegados, con el propósito de mantener viva la memoria de quienes han sido víctimas de la intolerancia y del abuso de poder.


