San Juan, Puerto Rico. – La audiencia de sentencia contra César Emilio Peralta, conocido como César el Abusador, fue aplazada por el tribunal federal en Puerto Rico, luego de que su defensa solicitara la anulación de su declaración de culpabilidad, alegando que esta no fue realizada de manera “consciente ni voluntaria”, y que su representación legal en ese momento fue “ineficaz”.
Peralta, quien se había declarado culpable en 2022, presentó la moción el pasado 7 de octubre a través de su abogado Edwin Prado Galarza. El documento tiene 62 páginas y está acompañado de 10 anexos con cientos de páginas adicionales, según reportó el diario El Nuevo Día.
Ante esta solicitud, el juez federal Pedro A. Delgado Hernández decidió posponer indefinidamente la vista de sentencia —originalmente programada para este jueves— y concedió una prórroga de 30 días al Ministerio Público. La Fiscalía Federal tendrá hasta el 12 de noviembre para responder al extenso recurso presentado por la defensa.
El fiscal Antonio Pérez Alonso explicó que el Gobierno de los Estados Unidos necesita tiempo adicional para responder de manera “adecuada y exhaustiva”, ya que la moción del acusado contiene “acusaciones de gran peso”. Agregó que será necesario consultar con personas externas a la Fiscalía antes de redactar una respuesta “razonada y completa”.
De acuerdo con El Nuevo Día, el expediente judicial refleja que Peralta había estado contemplando retirar su declaración de culpabilidad desde agosto pasado, por lo que el fiscal consideró “justo y apropiado” que el Gobierno también disponga de un tiempo razonable para preparar su réplica.
La defensa, por su parte, solicitó la transcripción completa de la audiencia de 2022, cuando el acusado aceptó los cargos, alegando que dicho documento es esencial para demostrar si su confesión fue realmente voluntaria y con la debida asistencia legal, como exige la ley federal.
César Emilio Peralta fue acusado por un gran jurado federal el 28 de noviembre de 2018 por delitos relacionados con el narcotráfico internacional. Fue arrestado en Colombia en diciembre de 2019 y extraditado a Puerto Rico, donde en noviembre de 2022 firmó un acuerdo de culpabilidad con las autoridades estadounidenses.


