Santo Domingo.- El cantautor español Joan Manuel Serrat, valoró que el mundo ha experimentado en los últimos años grandes avances científicos y tecnológicos, pero a la misma vez ha aumentado la pérdida de los valores morales fundamentales de la sociedad en donde la corrupción, el daño al medio ambiente en muchos casos irreparables, ha dado paso a una gran crisis de modelo de vida.
“Ha sido extraordinario el crecimiento tecnológico y científico que hemos experimentado, pero también ha sido muy grande la perdida de los valores morales de nuestra sociedad, se han producido daños terribles a la naturaleza muchos de ellos irreparables y es vergonzosa la corrupción que desde el poder se ha filtrado a la sociedad. Mas que una crisis económica, diría que estamos atravesando una crisis de modelo de vida”, añadió.
Resaltó que sorprende el conformismo con el que parte de la sociedad lo contempla, “como si se tratara de una pesadilla de la que tarde o temprano despertaremos”, agregó que tanto “espectadores y víctimas parecemos esperar que nos salven aquellos mismos que nos han llevado hasta aquí”.
Además, dijo que es necesario recuperar los valores democráticos y morales que han sido sustituido por la “vileza y la avidez del mercado donde todo tiene un precio, donde todo se compra y donde todo se vende”. También expresó que es un derecho y una obligación restaurar la memoria y reclamar un futuro para la juventud que necesita reconocerse y ser reconocida.
Conjuntamente indicó que, aunque no se sepa cuál es el camino, o por dónde llegar antes, adicionó “pero sí sabemos qué camino son los que no debemos volver a tomar.”
Hizo un llamado donde animó a la gente buena, instruida y tolerante a juzgar sus palabras por su intención más que por la manera que “he sido capaz de expresarme, mientras tanto que los músicos no paren de hacer sonar sus instrumentos y que los poetas no dejen de alzar la voz. Que los gritos de la angustia no nos vuelvan sordos y que lo cotidiano no se convierte en normalidad capaz de volver de piedras a nuestros corazones”, concluyó.