Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader dijo esta mañana que pedirá ayuda internacional para combatir la presencia del sargazo en las costas del país y pedirá a Gobiernos amigos que se declare ese proceso como una emergencia internacional.
De igual modo, el mandatario dijo que entregará a las universidades del país 55 millones de pesos para impulsar investigaciones relacionadas con el sargazo.
Abinader dijo que la presencia del sargazo en las costas dominicanas está afectando el turismo, la producción de energía, puertos y pescadores.
Dijo que no hay solución a la vista y que se apoyará en países amigos para buscar una salida a esa problemática que afecta toda la costa de República Dominicana por lo que iniciarán acciones diplomáticas para la búsqueda de soluciones.
Indicó que el sargazo está afectando a 12 países de los 25 que integran la región de Centroamérica y el Caribe.
El mandatario dijo que recientemente una planta de producción de energía empezó a presentar fallas como consecuencia del sargazo.
Abinader habló al encabezar esta mañana el seminario internacional “Retos y oportunidades de la gestión del sargazo para el turismo de República Dominicana”, organizado por el Ministerio de Turismo en el hotel Embajador.
«En el Gabinete de Energía y el de Turismo hay una alerta, varias plantas termoeléctricas que están ubicadas al lado de la costa prendieron su bombillo rojo porque ya le estaba afectando la generación y tomaron las medidas para que no afectará la energía», precisó.
También está afectando el desenvolvimiento de los puertos y los pequeños pescadores en diferentes regiones del país.
Dijo que la investigación, monitoreo, aprovechamiento y recuperación son los aportes fundamentales para buscar solución del sargazo.
Universidades
Julio Sánchez Martínez, rector de Intec, en representación de la red de universidades definió el problema como complejo, y que sus orígenes y soluciones desbordan cualquier campo de la investigación.
Dijo que el sargazo deja consecuencias ambientales y económicas negativas y que realizan estudios en posibles soluciones parciales.
Medio Ambiente
Miguel Ceara Hatton, ministro de Medio Ambiente y Recursos Natutales dikjo que todos están preocupados y ocupados en revolver ese problema.
Dijo que el 88% del Mar Crcibe está bajo ataque por el sargazo y que este año será un año récord, y que hasta el mes de febrero había 30 millones de toneladas desplazándose por las playas, afectando el turismo.
Dijo que organizó la mesa multisecrorial que coordina las diversas acciones para combatir el sargazo.
Turismo
El ministro de Turismo, David Collado, dijo que este primer seminario internacional que se realiza en el país sobre el sargazo participaron, tiene como objetivo general conocer sobre los retos que representa la llegada del sargazo a República Dominicana, así como identificar y evaluar las oportunidades que propone el sargazo para implementar mejores prácticas y políticas públicas en la gestión costera sostenible.
Collado, destacó la importancia de ese seminario para tomar la mejor decisión de una realidad que afectó a gran parte de la región.
«Es otro reto más que tenemos por delante para conocer y promover mejores prácticas para el manejo integral del sargazo», dijo el ministro Collado.