Santo Domingo. -El ministro de Educación, Ángel Hernández, anhela que la sociedad dominicana, padres, docentes y alumnos hagan suyo el objetivo de recobrar en el año 2023 el aprendizaje perdido durante los años de pandemia.
Comunico que esa riqueza cultural es la zapata del futuro desarrollo, bienestar y que todos deben estar en apoyo de la educación.
Desde el momento que asumió el cargo, el 5 de agosto pasado, Hernández se ha esforzado en priorizar la calidad de los aprendizajes de los niños y jóvenes del sistema educativo público, eficientizar el uso de los recursos para alcanzar resultados ostensibles en el proceso de enseñanza-aprendizaje y trabajar con el sindicato de los maestros y los padres para lograr el cumplimiento cabal del calendario escolar.
Ha puesto en marcha un plan orientado a la transparencia, el racionamiento en el uso de los recursos, en todos los recursos institucionales, humanos, los físicos, a los fines de garantizar que todo el esfuerzo colectivo se oriente a lo principal, que es el aprendizaje de los niños en las aulas.
EDUCACIÓN
Ministerio de Educación lanza plan para alfabetización de niños en la etapa inicial
Considera que es de principal trascendencia que los estudiantes aprendan a leer, escribir y desarrollar el pensamiento lógico y creativo, que serán las bases de las demás competencias que se exigen para que los niños y adolescentes logren alcanzar la formación de una ciudadanía responsable que posibilite cerrar la brecha educativa existente entre ellos mismos en función de su nivel de origen.
Aseguró que gran parte de su esfuerzo se encaminará a propiciar un ambiente educativo en el cual estudiantes, docentes y personal administrativo tengan una motivación intrínseca positiva, que los padres y sus familiares acompañen a la escuela y a sus hijos en la acción educativa y que existan las condiciones materiales indispensables para que favorezcan los estudios de los estudiantes.
“Que la disciplina, el orden y la vinculación de los centros con la comunidad se conviertan en paradigmas esenciales para favorecer la calidad de los aprendizajes en los estudiantes”, concluyó.