Santo Domingo. – El fiscal titular de Santo Domingo Oeste, Edward López y las fiscales adjuntas, Nancy Abreu y Altagracia Brache Gómez, fueron entrevistados por el inspector general del Ministerio Público, José Enrique Cabral González, sobre el recién asesinato de la comunicadora Chantal Jiménez, quien murió a mano de su expareja, Jensy Graciano Cepeda, el cual también se quitó la vida.
Cabe aclarar que Abreu es la encargada de la Unidad de Atención y Prevención de la Violencia de Género, Intrafamiliar y Sexual, y Brache Gómez también forma parte de su equipo.
El propósito de la entrevista de la Procuraduría General de la República (PGR) es saber si se violaron las instrucciones generales para la prevención y persecución de los casos de violencia de género, intrafamiliar y delitos sexuales en el lamentable hecho de sangre.
El inspector general averigua también sobre la querella interpuesta por Chantal Jiménez contra su asesino en la Unidad de Atención y Prevención de la Violencia de Género, Intrafamiliar y Sexual de esa localidad.
Tras la querella interpuesta por la víctima, el 5 de abril pasado la fiscal adjunta, Brache Gómez, pidió orden de protección para Jiménez ante un tribunal de Santo Domingo Oeste, la cual le fue notificada a Graciano Cepeda.
Jiménez, de 25 años, fue asesinada el pasado sábado en la Urbanización Fernández, en el Distrito Nacional, de un disparo en la cabeza por su expareja sentimental, Graciano Cepeda, de 35 años, el cual luego del hecho también se suicidó.
Según se ha sabido, el homicida-suicida ya tenía algunas denuncias por violencia doméstica.
El Ministerio Público ha instruido que “deberá ser retenida toda arma de fuego, sin importar que sea de porte y tenencia legal, cuando estas estén en posesión de un acusado de violencia de género, intrafamiliar y sexual, especialmente cuando este ha sido parte de la violencia o amenaza infringida”.