Por: Mariajosé López.
SANTO DOMINGO. – En 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el 15 de mayo de cada año como el Día Internacional de la Familia.
La familia es el pilar más importante de la sociedad desde el origen de los tiempos, es una fuente de apoyo, donde cada individuo aprende valores, principios, normas y nociones acerca de la vida.
También es el ámbito social donde nace la seguridad, respeto y amor de cada persona. Tal como lo afirmó el papa Juan XXIII “La familia es la primera célula esencial de la sociedad humana.”
El propósito de este día es reflexionar sobre la importancia de la familia en nuestras vidas, promueve la unidad familiar, fomenta la comunicación y abraza la diversidad, según la ONU.
Es un recordatorio para apreciar a nuestras familias, esta festividad especial es una oportunidad para que valoremos el vínculo entre los miembros y fortalezcamos los lazos.
Sin importar qué tipo de familia tengas, el Día Internacional de la Familia celebra a todo tipo de familias por su singularidad y amor.
Es por tal motivo que, cada año, las Naciones Unidas establecen un tema para acompañar la celebración del Día Internacional de la Familia. Estos temas están destinados a alinearse y crear conciencia sobre los diversos temas, problemas y situaciones que enfrentan las familias en todo el mundo, incluidos los factores sociales, demográficos y económicos.
Las Naciones Unidas afirman que “esta celebración anual refleja la importancia que la comunidad internacional otorga a las familias como unidades básicas de la sociedad, así como su preocupación por su situación en todo el mundo.
La celebración del año 2023 se centra en los principales cambios demográficos y su impacto en las familias y recomendar políticas orientadas a la familia que respondan a las necesidades de las mismas en todo el mundo.