Santo Domingo. – El Poder Ejecutivo emitió el decreto 661-22, mediante el cual se crea la Dirección de Infraestructura Escolar con el objetivo de organizar institucionalmente la función del Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) para fijar políticas y normas en materia de diseños arquitectónicos, remodelaciones y mantenimiento de los edificios escolares, de conformidad con el artículo 94 de la Ley 66-97 General de Educación y el resto de las normas aplicables.
“El personal que estaba asignado al Programa Nacional de Edificaciones Escolares, adscrito al Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones (MOPC) pasará a la Dirección de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación a partir del 1 de enero de 2023”, indicó la orden ejecutiva.
El referido decreto dado a conocer la tarde de este lunes por el Gobierno, ordena también al Minerd coordinar con el Ministerio de Administración Pública la organización interna de la nueva dependencia, así como el traspaso del personal al que se refiere el presente artículo.
Además, instruye al Minerd y al Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (MIVHED) a suscribir un acuerdo de colaboración, en un plazo máximo de 30 días, a partir de la fecha de publicación del presente decreto, para la coordinación conjunta de todo lo relativo al diseño y construcción de las edificaciones escolares, de conformidad con sus respectivas leyes orgánicas.
Decreto-661-22Descarga
El presente decreto deroga las siguientes disposiciones:
- a) El decreto 625-12 que crea el Programa Nacional de Edificaciones Escolares adscrito al MOPC e integrado por las dependencias del MPOC y la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (la desaparecida OISOE) del 10 de noviembre de 2012.
- b) El decreto 348-16 que dispone el traspaso al MOPC de las funciones encomendadas a la OISOE relativas al Programa Nacional de Edificaciones Escolares, del 2 de diciembre de 2016.