(CNN) — El presidente Vladimir Putin podría declarar formalmente la guerra a Ucrania tan pronto como el 9 de mayo, una medida que permitiría la plena movilización de las fuerzas de reserva de Rusia, ya que los esfuerzos de invasión continúan vacilando, creen los funcionarios estadounidenses y occidentales.
El 9 de mayo, conocido como el «Día de la Victoria» dentro de Rusia, conmemora el triunfo de la entonces Unión Soviética sobre la Alemania nazi en 1945. Los funcionarios occidentales han creído durante mucho tiempo que Putin aprovecharía el significado simbólico y el valor propagandístico de ese día para anunciar un logro militar en Ucrania, una importante escalada de las hostilidades, o ambas cosas.
Los funcionarios comenzaron a centrarse en un escenario, que es que Putin declare formalmente la guerra a Ucrania el 9 de mayo. Hasta la fecha, Putin insistió en referirse al brutal conflicto de un mes de duración como una «operación militar especial», prohibiendo de hecho palabras como invasión y guerra.
«Creo que intentará pasar de su ‘operación especial'», dijo el secretario de Defensa británico, Ben Wallace, a la radio LBC la semana pasada. «Ha estado rodando el terreno de juego, sentando las bases para poder decir ‘mira, esto es ahora una guerra contra los nazis, y lo que necesito es más gente. Necesito más carne de cañón rusa'».
A lo largo del conflicto, Putin ha enmarcado continuamente su invasión de Ucrania —un país con un presidente judío— como una campaña de supuesta «desnazificación», una descripción desestimada por historiadores y observadores políticos por igual.
Wallace añadió que «no le sorprendería, y no tengo ninguna información al respecto, que probablemente vaya a declarar en este días de mayo que ‘ahora estamos en guerra con los nazis del mundo y tenemos que movilizar masivamente al pueblo ruso'».