LIA FMLIA FM

    LIA FM Newsletter

    Recibe nuestro boletín con las ultimas novedades.

    Ultimas Publicaciones

    ¡ESTAMOS CRECIENDO! El Canal Hilando Fino TV entra de manera formal al sistema de cable de ASTER en el número 77; agradece al padre de la televisión moderna Juan Ramón Gómez Díaz por abrirle las puertas del Grupo Telemicro

    septiembre 23, 2023

    #VIDEO Salvador Holguín declara que decisión del mandatario Luis Abinader sobre el cierre total de la frontera dominico-haitiana es educada y garantiza la protección de la familia dominicana

    septiembre 19, 2023

    TSE declara improcedente acción de amparo interpuesta por Guido Gómez Mazara y otros dirigentes políticos contra la JCE

    septiembre 14, 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    LIA FMLIA FM
    • Inicio
    • Programación
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Locales
    • Politica
    • Tecnología
    • Sociales
    • Nosotros
    • Contactos
    • TV
    Facebook Twitter Instagram
    LIA FMLIA FM
    Home»Actualidad»Locales»Arqueólogo descubre la vivienda más antigua de las Antillas está en RD y tiene 5,500 años
    Locales

    Arqueólogo descubre la vivienda más antigua de las Antillas está en RD y tiene 5,500 años

    Lia FMBy Lia FMabril 16, 2023No hay comentarios4 Mins Read

    Santo Domingo, RD. La vivienda más antigua de las Antillas data de hace unos 5,500 años y se encuentra en Samaná, en el noreste de República Dominicana, muy cerca de un lugar de enterramiento ritual arcaico hallado el año pasado por el arqueólogo domínico español Adolfo López y su equipo.

    Estas excavaciones encabezadas por López, director de investigaciones de Guahayona Institute, en colaboración con la Academia de Ciencias de la República Dominicana y la Fundación García Arévalo están “cambiando completamente la visión de los primeros habitantes de las Antillas”.

    Frente a la imagen que se tenía de ellos como “bandas menos organizadas de gente nómada, ahora estamos demostrando que eran grupos humanos asentados en sitios” concretos, explicó el arqueólogo en declaraciones a EFE.

    Hace un mes concluyeron con la nueva excavación, que ha permitido encontrar esa vivienda en otro abrigo muy cercano del primer yacimiento, y las pruebas del carbono 14 han determinado la antigüedad de los restos de varios hogares de los primeros pobladores de la isla hoy conocida como La Española 3.500 años antes de Cristo.

    UN PASO MÁS PARA ENTENDER EL POBLAMIENTO EN LA ZONA

    Este nuevo hallazgo permitirá entender “cómo era el poblamiento de toda la zona. Lo que estamos haciendo es una arqueología espacial, no es hacer una excavación en un sitio y marcharnos, es trabajar una zona amplia para comprender cómo eran los movimientos de estas personas, dónde cazaban, dónde enterraban, dónde vivían, dónde recolectaban los alimentos”, dijo.

    “Estamos intentando entender -agregó- toda un área de poblamiento que tiene aproximadamente 5,500 años, la más antigua que se ha encontrado en República Dominicana (y una de las Antillas). Con esta excavación hemos localizado el área donde vivían las personas que enterraron” los cuerpos hallados el año pasado en el lugar funerario próximo a la vivienda.

    Lo más interesante para el arqueólogo es que se pudieron constatar las conclusiones surgidas del primer hallazgo: que “tenían un área donde vivían y otra zona donde enterraban a sus muertos”, lo que da idea “de la complejidad social que tenían estos grupos, de su nivel cultural, que era muy alto, de su nivel de ritualidad” con la muerte.

    Estos humanos habitaban en cabañas de grandes dimensiones, apoyadas por los abrigos (formaciones geológicas de roca), con un nivel de alimentación muy rico, explicó López, que espera la llegada de expertos de la universidad de Winnipeg, en Canadá, para hacer unos estudios de las semillas de plantas y de los almidones presentes en los artefactos de molienda que se han hallado en la excavación.

    Sus moradores, según la teoría del experto y del profesor Daniel Shelley, pertenecían al grupo de los casimiroides, tenían una dieta muy variada y eran grandes pescadores, tanto en arrecife como en mar abierto, puesto que navegaban con facilidad en grandes canoas.

    ¿YA ERAN AGRICULTORES?

    Lo que aún está por determinar, ahora que se sabe que eran grupos que se asentaban en un lugar de forma estable, es si ya se dedicaban a la agricultura, cuestión que pretenden dilucidar los expertos procedentes de Canadá si encuentran plantas cultivables entre los restos, que “es lo más probable” a criterio del arqueólogo español.

    Sea como sea, tenían “costumbres muy avanzadas que les permitían sobrevivir en el mismo sitio de manera muy cómoda”, concretamente en el farallón del cabo Samaná, zona a la que llegaron procedentes del continente americano “o de otras islas donde había recalado, pero su origen (primero) es el continente”, tal y como pretenden determinar los estudios de ADN que se llevan a cabo en la Universidad de Harvard.

    López incidió en la importancia de estos hallazgos: “Estamos hablando de los primeros habitantes de las Antillas, estamos recuperando el origen de la población que vive aquí actualmente. Es como encontrar en Europa el homo antecessor”, expuso como analogía.

    Estos hallazgos forman parte del contenido de una conferencia que el experto pronuncia este jueves en Santo Domingo sobre los primeros grupos arcaicos que poblaron las Antillas, todo ello basado en las investigaciones más modernas que se están haciendo.

    Artículos Relacionados

    ¡ESTAMOS CRECIENDO! El Canal Hilando Fino TV entra de manera formal al sistema de cable de ASTER en el número 77; agradece al padre de la televisión moderna Juan Ramón Gómez Díaz por abrirle las puertas del Grupo Telemicro

    septiembre 23, 2023

    #VIDEO Salvador Holguín declara que decisión del mandatario Luis Abinader sobre el cierre total de la frontera dominico-haitiana es educada y garantiza la protección de la familia dominicana

    septiembre 19, 2023

    #VIDEO Gobernante Luis Abinader dice que frontera entre RD y Haití seguirá cerrada hasta que no detengan construcción de canal para desviar Rio Masacre; dice: “Primero está la seguridad del país”

    septiembre 14, 2023

    #VIDEO Periodista Huchi Lora le pide a los dominicanos no elegir riferos, lavadores, ni narcotraficantes para senadores, diputados, alcaldes, ni regidores

    septiembre 14, 2023
    Add A Comment

    Leave A Reply Cancel Reply

    Escuchar La Emisora
    album-art

    Recientes

    Oculus Quest X Headset: Discover a Shining New Star

    enero 5, 2021

    iPhone Pro 13 Rumored to Feature 1 TB of Storage

    enero 5, 2021

    Fujifilm’s 102-Megapixel Camera is the Size of a Typical DSLR

    enero 5, 2021
    Destacadas
    8.9

    Review: Xiaomi’s New Loudspeakers for Hi-fi and Home Cinema Systems

    By Lia FM
    8.9

    Comparison of Mobile Phone Providers: 4G Connectivity & Speed

    By Lia FM
    8.9

    Which LED Lights for Nail Salon Safe? Comparison of Major Brands

    By Lia FM
    LIA FM
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    • Nosotros
    • Publicidad
    • Contactos
    • Políticas Privacidad
    © 2023 Todos los Derechos Reservados. Desarrollado por Masterclic.Net.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    {{playListTitle}}
    • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
    {{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator :''}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist}}
    {{list.tracks[currentTrack].album_title}}
    {{ currentTime }}
    {{ totalTime }}
    • {{store['store-name']}}